Hoy en día, es innegable la importancia de contar con un perfil de Instagram que transmita los valores de nuestra marca. La evolución de esta red social en los últimos años ha sido vertiginosa, y muchos hablan de Instagram cómo el «nuevo Facebook» ya que esta última parece estar en declive en contraposición a la primera. Quizás su éxito se deba a que el contenido visual es el rey de las redes sociales, a que cada día son más los usuarios (por no decir la gran mayoría) que acceden a las redes a través de sus smartphones o a que cada vez tenemos menos tiempo y buscamos contenido que sea más rápido e inmediato de consumir. Instagram nos brinda todos esos requisitos.
Ahora bien, cada vez es más complicado generar una comunidad realmente grande, por la cantidad de competencia intentando hacerse un hueco y las continuos obstáculos a los que tenemos que hacer frente para llegar a éste objetivo, debido a su temido algoritmo. No te preocupes, en este post te damos todas las claves para aumentar tus seguidores de Instagram de forma orgánica y no desesperar en el intento.
El engagement se traduce como la capacidad que tiene una marca o un producto de crear un vínculo estable y duradero con un público determinado, y así fidelizar a nuestros clientes. Concretamente en Instagram, la tasas de engagement son mucho más altas que en cualquier otra red social, concretamente un 20,3% según un estudio de IAB. Por eso, si estás en Instagram debes saber que una tasa de engagement elevada normalmente se traduce en más oportunidades de negocio y de mejores resultados. ¿Pero cómo generarlo?
Tu ‘feed’ es tu tarjeta de presentación y la cara de tu negocio en redes. Detrás de cada rostro, hay una personalidad . De este modo, tu tema de Instagram es esa personalidad. Es por eso que es importante hacerlo bien. Mediante un ‘feed’ atractivo y trabajado, generaremos una confianza en el usuario que hará, en mayor medida que si no contáramos con ello, que se una a nuestra comunidad y aumentar nuestros seguidores. Con estos sencillos consejos, te ayudaremos a crear un ‘feed’ atrayente a la vez que exprese los valores de tu marca:
Parece simple: mientras más haces crecer a tus seguidores, más visibles será tu marca. Pero no lo es. Más allá de tener una gran cantidad de seguidores, estos debe tener o generar un valor, lo que anteriormente hablábamos en el apartado de ‘engagement’. Es lo que realmente genera un crecimiento en una red social de una marca.
Con esta premisa, sería fácil caer en la tentación de comprar seguidores para tus redes. Con unos pocos euros, puedes conseguir miles de ‘followers’…pero ¿a qué precio? Estos seguidores son lo que se denominan «fantasmas», es decir, no generan ningún tipo de interacción con tu cuenta. No te ofrecen comentarios, ni ‘likes’, ni comparten tu contenido. No son más que un número. Esto puede ser muy perjudicial y generarte crisis de marca, que se traducirá en una disminución de la credibilidad de cara a tus clientes.
Nuestro consejo es que, si quieres crecer rápido, en vez de realizar este tipo de actividades nada útiles pruebes a implantar alguna promoción dentro de la propia red social. Instagram te permite redirigirlas directamente hacia tu propio perfil y, por unos pocos euros, llegar a muchos seguidores potenciales.
Por último, la publicidad de tus redes sociales en la web, el blog corporativo, emails y newsletters, son de gran utilidad para hacer crecer tu comunidad de Instagram por su gran porcentaje de éxito, además de aprovechar otros recursos de forma offline como establecimientos.
Con todo lo que te hemos enseñado en este post…¿qué otras técnicas conocer para aumentar tus seguidores de forma orgánica?