La semana pasada tuve la suerte de ser una de las alumnas del Curso de creación y gestión de blogs con WordPress que imparte @marcosgpineiro en Concepto 05. Llevo un tiempo blogueando pero me di cuenta de que necesitaba tener una idea más concreta de todo lo que hacía por intuición. Y no me equivocaba: he aprendido a saber por qué no me convencía mi blog. Ahora sólo me falta el tiempo para ir puliendo mi casita digital. Aunque creo que nunca se está del todo convencida 🙂
Entonces ¿por qué hacer un curso sobre blogs después de llevar ya un tiempo escribiendo en uno propio? Seguro que las respuestas son tantas como personas lean estas líneas. Lo cierto es que buscaba esa seguridad que te ofrecen los conocimientos que aprendes de los que llevan mucho más tiempo que tú.
Así que os dejo con las 5 lecciones básicas que aprendí en el curso:
Crear un blog y hacerlo bien marca la diferencia. Hoy en día un blog es “la base de toda la identidad digital”, no hay duda. Tanto si estás creando tu propia branding personal como si trabajas para una marca, no deberías escatimar en su creación.
El cambio es abismal y merece la pena. Puede que hayas estado trabajando con Blogger que, si bien es muy agradable y sencillo, lo cierto es que es insuficiente si lo que queremos es controlar y tener todas las posibilidades que nos brinda un blog en WordPress. Al principio es algo complicado pero cuando aprendes los dos o tres conceptos básicos (las páginas, los widgets, los plugins…) todo va sobre ruedas.
Párate un segundo y reflexiona sobre el objetivo principal que quieres conseguir. Ésta es la parte más difícil y por eso creo que es la más importante. Cuando descubres tu objetivo, todo va encajando: a quién te quieres dirigir, qué widgets quieres añadir, qué tono vas a utilizar, qué información vas a destacar…
Un blog no sólo es lo que escribes en él. Pensar en cómo escribir en un blog es pensar en 3D: cómo se ve, cómo se lee y cómo se comparte. Es básico entender este punto: cuidar estos tres conceptos ayuda a conseguir el objetivo que te marcaste.
Aprender a minimizar el impacto de los trolls es esencial. Aunque esto se da más en los blogs de marca/empresa (y, si lo pensamos bien, los personales son nuestra marca), siempre es bueno estar al tanto de la netiqueta porque “Trolls: you can’t have a picnic without ants” 🙂
Estos 5 puntos se podrían desarrollar en 5 post individuales de cada uno porque creo que son la «madre del cordero». Desde mi punto de vista, son los primeros planteamientos que se deben abordar para llevar a buen puerto un blog tanto personal como profesional.
Filóloga enamorada de la Gran Red desde que el ‘tuiii-ti-tituti’ del router llegó a tu casa. Recolectora incansable de las luces que pululan a través de los blogs, las redes sociales y la vida en general.
Interesante!!! me lo pongo en favoritos!!!
me gustaria si me pudiesen ayudar a mejorar mi pagina, por analiticas que hecho con aplicaciones he detectado errores que he podido mejorar… pero hay otras que no se…
Entonces queria preguntaros si conoceis alguna aplicacion que pueda ayudarme a detectar errores y como mejorarlos….
Espero vuestra ayuda.
Mi sitio web es http://www.casualsex.es
En principio, Google Analytics te ayuda a tomar decisiones: si algo no funciona, lo bueno es saberlo para poder cambiarlo.
Por otro lado, el sentido común y el probar-probar-y-probar también son de gran utilidad.
Pero algo que yo hago personalmente es fijarme en esas webs que me encantan e intentar imitarlas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. (Leer más...)Acepto
Ley de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
2 Comments
Interesante!!! me lo pongo en favoritos!!!
me gustaria si me pudiesen ayudar a mejorar mi pagina, por analiticas que hecho con aplicaciones he detectado errores que he podido mejorar… pero hay otras que no se…
Entonces queria preguntaros si conoceis alguna aplicacion que pueda ayudarme a detectar errores y como mejorarlos….
Espero vuestra ayuda.
Mi sitio web es http://www.casualsex.es
Gracias anticipadas.
Saludos.
Hola Ricardo,
En principio, Google Analytics te ayuda a tomar decisiones: si algo no funciona, lo bueno es saberlo para poder cambiarlo.
Por otro lado, el sentido común y el probar-probar-y-probar también son de gran utilidad.
Pero algo que yo hago personalmente es fijarme en esas webs que me encantan e intentar imitarlas.
Gracias por tu comentario y por tus elogios 🙂