Con Facebook y Twitter abarcamos una importante parcela del Social Media, pero últimamente los usuarios están adoptando nuevas redes sociales basadas en intereses como Instagram, Pinterest o Tumblr. Son dos tipos diferentes de conceptos en redes sociales. Por un lado, Facebook profundiza en las relaciones personales del individuo, frente a Pinterest que se organiza alrededor de los intereses personales. Facebook profundiza en la conectividad social más personal, mientras que Pinterest te permite llegar a personas con tus mismos intereses, pero que no conoces.
A pesar de los 10 millones de usuarios únicos en enero de 2012 en EE.UU.,como apuntan en comeScore o que Pinterest está creciendo al mismo nivel que Facebook hace 5 años, como comenta Ron Conway en Silicon Valley, no voy a compararlas, pues los números y actividad de Facebook (casi 1000 millones de usuarios) y Twitter (supera los 500 millones de perfiles) están muy por encima. Sin embargo, ¿Pueden ser complementarias?
Apuesto a que sí. Jay Jamison lo explica perfectamente en el artículo que me sirvió de fuente: «Las personas nos definimos tanto por nuestros amigos como por lo que nos gusta e interesa. Las decisiones que tomamos las basamos en nuestra experiencia, las relaciones sociales, nuestro intereses en este preciso momento y nuestras metas de futuro. Se tratan de dos tipos de plataformas que nos acercan a la vida desde ángulos distintos, pero que forman parte de cómo nos definimos«.
Además de canales para compartir información, espacios para conseguir relaciones más estrechas con las personas, aparecen este tipo de canales con los que expresamos de manera fácil y directa lo que nos gusta. Sin duda, el complemento es perfecto 🙂
Estas nuevas redes de intereses no amenazan a Facebook, sino que lo complementan haciéndolo más fuerte. Otras aplicaciones y canales pueden aprovechar su alcance y poder llegar a más números de usuarios. Al igual que estos servicios crecen, el contenido se comparte también en Facebook, haciendo que aún sea más robusta.
Parece que con las redes sociales, el mundo es mucho más grande 😉
Imagen: www.kailli.com
[author-box-2]
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.