Mailchimp: Guía básica para principiantes - CONCEPTO 05
Nuestros cursos y servicios ante el coronavirus
18/03/2020
Digital Research para entender la «nueva normalidad».
27/04/2020

Mailchimp: Guía básica para principiantes

El email marketing es una parte imprescindible a tener en cuenta en toda estrategia de marketing online que se precie. Para poder llevar a cabo las diferentes acciones de email marketing existen infinidad de herramientas. Sin duda, Mailchimp se ha posicionado a través de los años como la  plataforma de email marketing y automatización estrella. Descubre cómo empezar a utilizarla paso a paso.

En estos días de confinamiento como consecuencia de la crisis sanitaria internacional generada por el COVID-19 ha quedado de manifiesto, más que nunca antes, la importancia que tiene una adecuada digitalización de los negocios para poder seguir funcionando con normalidad y creciendo empresarialmente incluso cuando las circunstancias son adversas. En el engranaje de una adecuada estrategia de marketing online, el email marketing es fundamental, gracias a él, podremos establecer un canal de comunicación directo con potenciales clientes, clientes, colaboradores e incluso empleados.

Mailchimp es la más reconocida de todas las herramientas destinadas al email marketing, e incluso más allá, ya que, como el mismo Mailchimp se define, “es una plataforma de automatización de marketing”.

A lo largo de este artículo te explicamos los conceptos básicos para empezar a utilizar Mailchimp en tu estrategia de email marketing. Ahora bien, Mailchimp es una herramienta compleja con muchas posibilidades, por lo que si te interesa profundizar en cómo sacarle el máximo partido para tu empresa, te recomendamos que solicites información sobre nuestro curso de curso de email marketing con Mailchimp.

¿Por qué empezar a utilizar Mailchimp?

Antes de ponernos manos a la obra con la Guía básica de Mailchimp para principiantes, analicemos brevemente las ventajas de utilizar el email marketing en tu estrategia digital:

  • El email marketing es un canal de comunicación directo, con lo cual podrás comunicar de forma cercana justo lo que necesitas a quién lo necesita.
  • Es una herramienta imprescindible para la fidelización. Gracias a ella podremos conseguir la lealtad de un cliente a nuestra marca, producto o servicio e incluso aumentar la compra recurrente del mismo de forma periódica.
  • Siguiendo al hilo de lo anterior, el email marketing, con Mailchimp es perfecto para reactivación de clientes.
  • Mailchimp facilita la segmentación de públicos, con lo cual podremos dirigirnos a cada audiencia de forma diferenciada para conseguir mejores resultados.
  • Es una herramienta perfecta para trabajar tanto a corto como a largo plazo en tu estrategia de marketing online.
  • ¿Quién no utiliza el correo electrónico? Dado el uso masivo del mismo el éxito está asegurado.

Primeros pasos con Mailchimp

Si es la primera vez que utilizas Mailchimp para tu empresa, no te preocupes. Podrás empezar a trabajar poniendo en marcha unos sencillos pasos:

  1. Creación y configuración de la cuenta
  2. Creación y configuración de audiencias
  3. Diseño de plantilla
  4. Creación de la campaña

Mailchimp: Guía básica para principiantes

Estos son los pasos para principiantes. Ahora bien, somos conscientes de la complejidad que tiene Mailchimp, por lo que, además de nuestros cursos de Mailchimp a medida para empresas, aprovechamos para comentarte que la plataforma de ayuda de Mailchimp es realmente completa y en ella podrás consultar prácticamente cualquier duda que te venga a la cabeza sobre esta herramienta.

Creación y configuración de la cuenta de Mailchimp

Es evidente que el primer paso que tenemos que dar para poder empezar a utilizar Mailchimp es crear una cuenta.

Una vez definimos los campos de mail, nombre de usuario y contraseña. Mailchimp mostrará un mensaje de confirmación. ¡Cuidado! Será necesario revisar tu bandeja de entrada para acceder al correo electrónico de activación de la cuenta y así completar la configuración de la misma. Sin activación, no hay cuenta.

Creación cuenta de Mailchimp

¿Y después?

  • Mailchimp nos pedirá unos cuantos datos más para terminar el proceso:
  • Nombre: Será el nombre asociado a tu perfil de cuenta
  • Email: Es la dirección de contacto con Mailchimp. Ten en cuenta que puede ser diferente de la dirección de email que utilices para enviar emails.
  • Preguntas sobre la organización: Ayudará a Mailchimp a mostrar el contenido más interesante para tus necesidades.
  • El nombre de tu empresa u organización
  • URL del sitio web
  • Dirección física: Es necesaria dado que la ley exige que en todos los correos electrónicos figure una dirección física.

Creación y configuración de audiencias

Las audiencias son ni más ni menos que tu lista de contactos. Ten en cuenta que cuanto más limpia y actualizada mejor funcionarán tus campañas.

La configuración adecuada de tu audiencia puede ser realmente compleja ya que Mailchimp nos permite crear tanto varias audiencias como segmentaciones de cada una de ellas. Sin meternos mucho en la complejidad que esto requiere, nuestro consejo es que antes de ponerte manos a la obra te preguntes: ¿Cómo te interesa diferenciar a tus contactos? ¿Quieres enviarles a todos el mismo contenido? Desde luego, lo mejor es no hacerlo. Puedes segmentar a tus contactos de tantas formas como imagines: Edad, país, idioma… si son o no clientes, si son proveedores… ¡Dale una vuelta a qué y a quién quieres comunicar!

¡Ah! Y una buena noticia: Mailchimp te permite importar tus contactos, de modo que si ya tienes una lista de suscriptores no tendrás que volver a crearlos uno a uno en la herramienta, bastará con seguir unos simples pasos: Esto es lo que Mailchimp explica cómo importar de suscriptores.

Diseño de plantilla

Aunque este paso aquí no es imprescindible, te aconsejamos que antes de pasar a crear una campaña diseñes una plantilla (template) maquetada de acuerdo con tu imagen corporativa y el tipo de contenido que quieras enviar.

Ten en cuenta que la template o plantilla que crees podrá ser utilizada posteriormente en tantas campañas como quieras. Sólo tendrás que actualizar los contenidos (textos, fotos, enlaces…) pero el trabajo de maquetación ya lo tendrás hecho 😉

Aquí te dejamos algunas ideas sobre las tendencias del email marketing.

Crear template en Mailchimp

¿Cómo editar la plantilla? Tranquilo, porque no hace falta que seas un erudito en conceptos de maquetación HTML, Mailchimp lo pone realmente fácil con su sistema de «drag and drop» ( arrastrar y soltar) en el que podrás duplicar, borrar y reorganizar el contenido en un momento.

Drag and drop mailchimp

Creación de la campaña

Una campaña es el envío de un mensaje a una lista de contactos con un objetivo concreto. Aunque existen muchos tipos de campañas, hablaremos de la más común, el envío de un correo electrónico normal.

Crear campaña en Mailchimp

Los pasos de creación de la campaña son:

  • Elegimos lista y segmentación.
  • Configuración de la campaña: Nombre, asunto, mail de envío…
  • Elegimos plantilla.
  • Redactamos y subimos imágenes.
  • Programamos el envío.
Pasos creación de campaña en Mailchimp

Antes de enviar una campaña

Un consejo extra: Antes de darle al botón de enviar asegúrate de que todo esté en orden para que no detecten vuestros envíos como SPAM.

El email marketing es una herramienta realmente potente pero como en todo: «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *