Google Data Studio: Dashbords de SEO y Redes Sociales - CONCEPTO 05
Tienda con carteles
Google Tag Manager: Ese gran desconocido del marketing digital
27/08/2019
Estadísticas de altavoces inteligentes y asistentes virtuales en España
08/10/2019

Google Data Studio. Dashboards para SEO y Redes Sociales.

Dashboards de Marketing Digital con Google Data Studio

Cada día tenemos más métricas, estadísticas y datos a nuestro alcance. En vez de acumular más y más información, ahora la clave ya es elegir bien qué datos consultamos cada día. De esta forma focalizamos y tomamos decisiones con agilidad. Google Data Studio es quizás la solución más eficaz para realizar dashboards de marketing digital.

Las grandes ventajas de Google Data Studio son las siguientes:

  1. Todos los indicadores de todos los canales digitales: Redes, SEO, SEM, Analytics, etc.
  2. Automatizado: No perderás más tiempo haciendo informes.
  3. Interactivo: Muestra gráficas interactivas y permite filtrar por fechas y todo tipo de variables.

En Concepto 05, nuestros clientes ya disponen de todos sus informes en Google Data Studio. Además de enviar cada mes un análisis y un pdf (se pueden exportar), el cliente puede acceder en todo momento a sus datos y jugar con ellos. Además de mejorar el servicio, hemos reducido todas esas horas de trabajo que nos ocupaba hacer informes. Todos contentos.

Plantilla de ejemplo de Google Data Studio

Nivel de dificultad

Google Data Studio es una herramienta muy útil pero poco intuitiva. Si has trabajado anteriormente con complementos de Hojas de cálculo de Google como Supermetrics o Google Analytics, no te resultará muy complicado porque sigue la misma lógica. En este artículo te explicamos cómo puedes dar los primeros pasos. Pero si te da respeto el Excel, esto ya puede ser demasiado.

Si quieres probar la herramienta, en este post te indicamos los primeros pasos. En cualquier en Concepto 05 realizamos workshops para empresas en los que os enseñamos a crear vuestro propio Dashboard. También puedes contactar con nosotros si prefieres que nos encarguemos de diseñarlo a medida para vuestro proyecto y no tengáis que perder ni un minuto más haciendo informes.

¿Cómo funciona? Primeros pasos

Para crear un dashboard sólo tenemos que acceder a la página de Google Data Studio y utilizar una plantilla o crear uno desde una hoja en blanco.

El primer paso en el dashboard es seleccionar el tipo de gráfico que queremos (barras, lineas, circular, etc.). A partir de ahí empieza la fiesta. Hay que elegir qué mostrará la gráfica en cuestión. Es un proceso inverso al de cualquier hoja de cálculo. En vez de hacer una tabla de datos y luego hacer la gráfica, pensamos la parte visual y después buscamos los números.

Para cargar los datos hay que definir básicamente 3 cosas: Fuente de datos, dimensión y métricas.

  1. Las fuentes de datos serían las herramientas estadísticas que nos proporcinan las diferentes métricas. Google Analytics, Facebook Insights, Twitter Ads, Hojas de cálculo, etc.
  2. Las dimensiones pemiten organizar o categorizar los datos. Es decir, decidimos en función de qué aspecto queremos que se muestren los datos. Puede ser por fecha, por país o todo lo que se te ocurra.
  3. Las métrica ya son el dato en sí. El número por decirlo de alguna forma: Impresiones, clics, costes, seguidores…
Selección de gráficas, fuentes de datos, dimensión y métrica en Google Data Studio [Clic para ampliar]

A partir de ahí se puede jugar con todo lo que quieras con filtros, combinando datos de fuentes diferentes en la misma gráfica. etc. Además podrás customizar totalmente el dashboard con colores, incluir el logotipo de tu empresa, textos, con mucha facilidad.

Dashboard SEO y Google Analytics con Google Data Studio

Para medir la evolución del posicionamiento SEO en un proyecto Google Data Studio es una herramienta maravillosa porque podemos conectar fácil y gratuitamente todas las herramientas de Google:

  • Google Analytics nos puede dar toda la información de las visitas a la web filtradas por medio (organic en el caso del SEO)
  • Google Search Console nos ofrece datos sobre el posicionamiento de la página. En esta plantilla podéis ver un ejemplo.

Por otra parte también podemos vincular Data Studio con herramientas como de SEO avanzadas como SEM Rush o Sistrix mediante API o directamente exportando datos a Hojas de Cálculo de Google y vinculando esta hoja con Data Studio.

En nuestros dashboards de SEO solemos incluir las métricas que conforman el funnel:

  • Índice de Visibilidad.
  • Ranking de posicionamiento (top 3, top 10, top 20 y top 100) de las keywords estratégicas.
  • Visitas a la web por canales (filtrando por orgánicas)
  • Conversiones por canal (filtrando por orgánicas)

Dashboard de Redes Sociales y Social Ads

Para las redes sociales la solución no es tan sencilla. Para conectar las estadísticas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn y todas sus plataformas de publicidad lo más recomendable es utilizar servicios de pago como Supermetrics.

Si no quieres pagar la licencia de esta herramienta también puedes descargar las estadísticas a una Hoja de Cálculo y vincularla con Google Data Studio. Ya no sería totalmente automático pero seguro que reduces un 90% del tiempo que dedicas a los informes.

En los dashboards de Social Media analizamos las métricas clave de todas las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, LinkedIn, etc.):

  • Seguidores
  • Impresiones
  • Interacciones
  • Contenido destacado
  • Menciones a la marca en redes (monitorización)
  • Reach o alcance potencial de la marca en redes.

Conclusión

En conclusión Google Data Studio es una herramienta nueva y fundamental con el suficiente tiempo como para que Google haya introducido mejoras importantes. Además la presencia del gigante nos asegura compatibilidad con las principales herramientas. Eso sí, no pierdas de vista alternativas como Tableau o Power BI que también están pegando fuerte en el mundo de la visualización de datos.

Desde luego, ya no tiene sentido seguir haciendo informes en Power Point porque es una pérdida de tiempo. Puedes probar la herramienta o si lo prefieres nosotros nos encargamos de realizar el dashboard para vuestro proyecto. También podemos ayudaros a hacerlo en un workshop a medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *