Quienes trabajamos en marketing digital nos encontramos ante una carrera de fondo en la que tenemos que adaptarnos al nuevo ritmo de una nueva red social que está convirtiéndose en el nuevo boom entre las nuevas generaciones: TikTok, la app de moda que tiene enamorados a más de 1.000 millones de usuarios (y subiendo) puede ser la nueva clave de nuestra estrategia de marketing digital, pero, ¿en qué consiste y cómo usarla?
Empecemos por lo básico: ¿qué es TikTok, aparte de una red social? Pues bien, os comentamos: TikTok es una app orientada a crear y compartir contenido en forma de vídeos de un máximo de quince segundos de duración. Nació en China en 2016 bajo el nombre de Douyin y se abrió al mercado internacional un año después. En su país natal lidera las aplicaciones de vídeo y en 2018 fue descargada más veces que Instagram.
TikTok es propiedad de ByteDance, una compañía tecnológica china que ya alcanzó su pináculo gracias a Toutiao, una app que utiliza la inteligencia artificial para seleccionar contenidos relevantes para cada usuario. Pero TikTok es su nueva gallina de los huevos de oro, y más después de la compra de su mayor competidora, musica.ly. Hubo mucha confusión sobre si esta app de lipsync evolucionó hasta convertirse en TikTok, pero la realidad es que ByteDance compró musical.ly en agosto de 2018, unificando los datos y los perfiles de ambas plataformas en TikTok.
En cuanto a su crecimiento, TikTok se desarrolló en 200 días y en apenas un año alcanzó los 100 millones de usuarios, con más de mil millones de visualizaciones al día. Como reza el estudio de Sensor Tower, publicado a finales de febrero de este año, la app ya ha superado las 1.000 millones de descargas a nivel mundial, habiéndose descargado 663 millones de veces durante 2018. Fue así como TikTok se convirtió en la cuarta app más descargada del año pasado tanto en Google Play como en la App Store, sólo por detrás de WhatsApp, Facebook Messenger y Facebook, a la cual se acerca peligrosamente, ya que ésta acumuló 711 millones de descargas. Instagram se sitúa bastante por detrás, con 444 millones de descargas.
En enero de 2019 TikTok se alzó con el bronce, convirtiéndose en la tercera app más descargada a nivel mundial. En sólo un mes se convirtió en la aplicación más descargada en Estados Unidos.
Para responder a esta pregunta, hay que saber qué tipo de público abunda en TikTok. Esta nueva red social es todo un fenómeno entre los centennials o generación Z. A los centennials, nacidos entre 1995 y 2010, se los conoce como los ‘hermanos pequeños’ de los millenials y conforman al público adolescente de la actualidad. Y como tal, son jóvenes que buscan entretenimiento y cuyo objetivo para con las redes sociales (y fuera de ellas) es divertirse. En este sentido, TikTok es perfecta para su público: es una aplicación gratuita y sencilla de usar que ofrece contenido rápido y fácil de personas para personas.
El éxito de TikTok se basa así en su simpleza, cercanía e inmediatez: recompensa al usuario rápidamente, estimulándolo para crear y consumir más contenido entre iguales. Si tenemos en cuenta que hablamos de personas muy jóvenes a las que les gusta sentirse parte de comunidades grandes y obtener reconocimiento de terceros, nos encontramos con una aplicación perfecta que le da a los adolescentes todo lo que buscan en una red social.
Varias marcas y personalidades famosas ya han dado el salto a la plataforma, la gran mayoría optando por asociarse con los influencers de la red. Si queremos introducirnos con éxito en TikTok deberemos analizar detenidamente las costumbres de los centennials y unirlas al potencial de la app para elaborar una estrategia que cumpla las siguientes características:
Aún es pronto para asegurar nada, pero todo indica que nos encontramos ante la nueva app de moda. Lo que sí es seguro es que TikTok ahora forma parte del grupo de las grandes, y se lo ha ganado con creces. Sea como fuere, TikTok debe permanecer en el punto de mira tanto para crear contenido como para estudiar los hábitos de la generación Z porque, al fin y al cabo, se acabarán convirtiendo en nuestros futuros clientes. Y tendremos que saber cómo comunicarnos con ellos, ¿no?
Soy Anji y me dedico a escribir mucho y muy bien. Es lo que más me gusta en el mundo después de mi novia Ada, mi gata Boloñesa y las anvorgesas, que no hamburguesas. Hablar se me dará regular, pero escribo que te mueres.