Esta semana se ha presentado Social Travel en España, una investigación de NH Hoteles y Territorio Creativo, con la dirección técnica de Concepto 05. A través de las 5 etapas del viaje definidas por Google (Dreaming, Booking, Planning, Experiencing y Sharing) hemos analizado cómo afectan las nuevos medios sociales y el uso de los smartphones a la forma de viajar de los españoles.
Dreaming
Es la fase inicial en la que el viajero recibe información de diferentes fuentes que le inspiran sobre el destino que posteriormente elegirá.
- El 63% de los viajeros españoles que compran a través de internet se inspiran en agencias de viajes online como Atrápalo, Booking o Rumbo.
- 6 de cada 10 se basan en los comentarios de amigos y familiares para decidir cuál será su destino.
- Los blogs de viajes son fuentes de inspiración para 1 de cada 2 viajeros.
Planning & Booking
- Una vez elegido el destino las webs oficiales de turismo son las más consultadas para planificar el viaje (63%)
- 9 de cada 10 viajeros se fían bastante o mucho de los comentarios y recomendaciones de otros usuarios.
Experiencia
- Google Maps es la aplicación más utilizada durante el viaje (63%)
- A través del smartphone los viajeros consultan también el tiempo (59%) los emails (53%) y críticas de restaurantes cercanos (48%)
- Los servicios para compartir coche o alojamiento son una nueva tendencia que, de momento, sólo utilizan 2 de cada 10 viajeros.
Sharing
- A la hora de compartir la experiencia en los alojamientos, los usuarios realizan comentarios tanto positivos como negativos. Sólo el 4% suelen comentar únicamente los casos negativos.
- Facebook es la red por excelencia para compartir las experiencias de viaje (83%)
- Otras plataformas como Instagram y Foursquare cobran relevancia en esta fase con un 36% y 24% de uso respectivamente.
>> Descarga el estudio Social Travel en España completo
