En nuestra sociedad el concepto de innovación tiende a asociarse con desarrollos tecnológicos o avances de las ciencias naturales o la biología. Aunque esta perspectiva tiene cierta lógica no deja ver que detrás de cualquier tipo de innovación siempre hay personas, comunidades y dinámicas sociales que fomentan la creatividad y el cambio.
Por suerte, en la actualidad, tenemos infinitas herramientas a nuestro alcance que ayudan a crear una cultura innovadora dentro de las organizaciones. Implementar la cultura 2.0 y los medios sociales en la comunicación interna es tremendamente útil para generar dinámicas que dan como resultado innovaciones y creatividad.
Para saber si tu organización tiene una cultura innovadora puedes pensar en las comunicaciones internas y plantearte estas preguntas:
¿Lo que dice el jefe va a misa? La comunicación vertical siempre en sentido descendente y las jerarquías muy marcadas son uno de los principales enemigos de la innovación. Crear nuevos espacios de comunicación que permitan una relación más igualitaria y abierta es un gran primer paso.
¿Los comerciales y los informáticos se odian? Los nuevos medios de comunicación permiten que miembros de distintos departamentos puedan interactuar dando lugar a nuevas ideas y sinergias asombrosas. Romper las estructuras hiperespecializadas es un camino que siguen aquellos que apuestan por la innovación.
¿Hay inteligencia colectiva? Muchos de los grandes éxitos de la red proceden de la remezcla y de la co-creación. Los medios sociales alimenta este tipo de combinaciones en las que el autor ya no es un individuo sino una colectividad en la que cada miembro pone un grano de arena.
¿Las opiniones de los clientes llegan hasta la cocina? Crear sistemas de monitorización, análisis y comunicación de las valoraciones de los clientes consigue que las innovaciones consigan mejores resultados. No se trata sólo de tener ideas, sino de poner al cliente en el centro de las decisiones y que sus necesidades estén siempre presentes.
¿Sigues llamando a la canguro? A estas alturas de siglo debemos confiar en los empleados y la comunidad. El responsable de la comunicación interna no puede aspirar a ser un maestro de escuela o un adoctrinador y tiene que convertirse en un dinamizador. Sí se llama community manager 😉
Incorporar nuevos procesos de comunicación dentro de las organizaciones que den lugar a estas dinámicas no es sencillo, pero el mayor obstáculo no es otro que el rechazo al cambio. A muchos se les llena la boca con la innovación pero, en realidad, el miedo les atenaza.
Analista de datos digitales especializado en social media en RTVE. Co-fundador de Concepto 05. Profesor de análisis y estrategia digital en Instituto Europeo de Diseño y EOI.
Si tuviera que quedarme con alguna de las preguntas sería la primera. Un jefe que dicta y no dialoga sólo consigue matar a la creatividad en favor de la obediencia.
¿Alguna propuesta más concreta para lograr un ambiente creativo con los medios sociales? Puede que un grupo de Linkedin de uso privado donde compartir contenido y comentar sea un buen comienzo, no? 😉
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. (Leer más...)Acepto
Ley de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
3 Comments
Podria resumirse en «LA INNOVACION APARECE/se favorece A MEDIDA QUE PERDEMOS MIEDOS»….
Muy interesante el articulo.
Muchas gracias! Me alegro de que te resulte útil 😉
Si tuviera que quedarme con alguna de las preguntas sería la primera. Un jefe que dicta y no dialoga sólo consigue matar a la creatividad en favor de la obediencia.
¿Alguna propuesta más concreta para lograr un ambiente creativo con los medios sociales? Puede que un grupo de Linkedin de uso privado donde compartir contenido y comentar sea un buen comienzo, no? 😉