¿Cuántas veces has oído que las fuentes de tráfico son 3? Directo, referencia y buscadores (gratis y de pago). Y entonces es cuando llega la duda ¿El tráfico de (ponga aquí su red social favorita) cómo lo identifico? Pues como referencia, ¿no? Es un enlace…
Ésto está bien si lo que quieres es saber el nombre de las redes, pero si quieres saber el dato agrupado… Pues te toca hacer segmento avanzado, y claro, eso empieza a complicar el tema.
Otro pequeño problema es saber ¿quién puso el enlace? ¿nosotros o alguien de forma espontánea? No es una pregunta trivial, porque obviamente, no es lo mismo que el tráfico de redes sociales sea provocado por nosotros o que surja de manera espontánea… su valor cualitativo es francamente diferente.
Todo esto empieza a tener solución desde hace ya algún tiempo con Google Analytics. Si te fijas, en el menú de “Fuentes de tráfico”, en la sección “Social” podrás encontrar unos cuantos apartados con la información del tráfico de redes sociales. Cuáles son las que traen tráfico, qué url es la que se ha compartido… y cuál ha tenido mas éxito, y si lo relacionas con los objetivos de tu web ya es la bomba, podrás saber el resultado de tu trabajo.
No hay que olvidar también que las redes sociales están dentro de nuestras web gracias a los complementos sociales (like, tweet, etc.) y el éxito de tu contenido no se mide sólo con la cantidad de veces que se comparte, sino también con la cantidad de “likes” u otras acciones que proveen las redes con estos botones.
Es mucha información la que podemos sacar, por eso hay que estar preparados. Para ayudaros un poco os incluyo una presentación para que os vayáis poniendo las pilas… ¡Disfrutadlo!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.